Que los niños sean
niños,
que puedan jugar y
soñar,
cantar y reír,
dibujar y bailar.
Niños, niños,
que tengan su
tiempo,
su propio espacio,
que se les de voz.
Que los niños sean
niños,
crezcan a su ritmo,
que no estén forzados
a ser grandes en
cuanto nacen.
Que sean felices,
tiernos,
imaginativos,
inocentes,
juguetones
curiosos, activos.
Que sean niños,
niños
no adultos forzados
que sean
respetados,
cuidados y amados.
Nora Liliana Vásquez Pérez
Hablar de los niños, es entender que siendo una palabra tan corta, tiene tantos significados de los cuales podríamos decir:
ResponderEliminarQue los niños son niños, y las niñas son niñas, quienes están a la espera de ser educados y educadas por aquellos quienes aprenden amar y disfrutar ser maestro y padre de familia.
Que los niños y las niñas, son niños y niñas que estan sumergidos en un mundo fantasioso, alegre y divertido, donde el aprender a jugar siempre será su actividad favorita.
Que los niños y niñas, son seres que están a la espera de recibir atención, respeto y mucho amor, por aquellos que los rodean.
Que simple y sencillamente los niños y niñas son seres soñadores, observadores, imitadores e inocentes, los cuales aprenden del reflejo, reflejos que son tanto el maestro como el padre de familia, dentro de su papel como guiador para el día a día de su formación.
Por lo tanto hablar del niño y la niña es saber que son la alegría y motivación para seguir luchando en y para su bienestar.
KAREN ELIANA ROMERO