Tareas de la escuela ,
preguntas frecuentes,
¿Son necesarias?
¿Son relevantes?
¿Tienen sentido?
¿Son aplicables?
¿Evalúan competencias?
¿Articulan las ciencias?
¿Promueven la responsabilidad?
¿Favorecen la participación familiar?
¿Estimulan el interés particular?
¿Ejercitan una habilidad?
¿Complementan lo estudiado?
¿Promueven la curiosidad?
¿Potencian la creatividad?
¿Entre saber y hacer crean unidad?
Tareas de la escuela,
acciones y reacciones,
tensiones y distensiones
satisfacciones y problematizaciones.
Nora Liliana Vàsquez Pérez
Que tan importantes son las tareas que se colocan en la escuela, nos hemos preguntado, ayudan al crecimiento personal de los niños, son de facil comprension y responden a sus intereces o es solo un paso a cumplir algo que debemos hacer, es para unir a las familias pero son tomadas estas a la hora de pensar en su realizacion. este escrito me lleva no solo a hacerme esas preguntas, sino tambien a reeplantear mi postura a la hora de planear algo, con el fin de que sea significativo no solo para el niño, sino tambien para su familia y que me deje alguna enseñanza a mi como persona inacabada.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que las tareas siempre serán importantes en el proceso de formación tanto académico como personal de los niños, ya que estas permiten que él pueda tener un acercamiento más individual con el conocimiento y también puede ser una buena oportunidad para compartir con su familia, compañeros o amigos, claro está que estas tareas deben tener un significado para él y estar planteadas desde sus intereses, gustos y el contexto en que se encuentran. De esta manera se podrá lograr que las tareas nos lleven a buenos resultados y complementen de una manera positiva el trabajo del maestr@ en el aula de clases.
ResponderEliminarLas tareas con sentido y contexto apropiado. Importantes cuestionamientos, interesante como para un debate.
ResponderEliminar