domingo, 5 de octubre de 2014

TIEMPO PARA CUIDAR DE SI

Una y otra vez
los ciclos se repiten,
tiempo de receso
a  ritmos diversos.

Todos necesarios,
bien aprovechados,
para interiorizar
y desintoxicar.

Para la reflexión
y el juicioso ejercicio
de hacer balances,
replantearse,resignificarse.

Ser maestro,
requiere exigirse,
revisar el equipaje
revitalizarse y nutrirse.

Como señala Foucault ocuparse de si,
 cuidarse, para  relacionarse con lo otro,
con los otros y con el mundo.
desde otra perspectiva.


Nora Liliana Vásquez Pérez

8 comentarios:

  1. Sin reflexión no hay transformación

    La tareas se acumulan
    y perdemos la noción del tiempo
    los deberes nos agitan y hay que poner mucha atención.

    Un respiro se acerca ya, un suspiro para reflexionar sobre nuestro actuar, un tiempo para pensar en los planes que debemos modificar.

    Un momento para acercarnos a nosotros mismos, a lo que somos y una aproximación a lo que queremos ser.
    ¿Como transformarnos sin evaluarnos?
    ¿Cómo evaluarnos sin tiempo?
    Aquí está, toma tu espacio para resignificar tu modelo de construcción de aprendizaje, toma tu espacio libre para replantearlo y darle unas pizcas más de sentido.

    Tu meta es la transformación para crear un mundo mejor
    Y para lograr un mundo mejor debes aprender e interiorizar que debes empezar por edificarte a tí mismo, para ayudar a edificar a los demás.
    ¡Vamos a TRANSFORMAR-NOS!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Se trata de cambiar...
    Una semana para descansar y mucho aprovechar, para capacitarme y para aprender, para escuchar y opinar.

    Los niños duermen, descansan, pasean y comparten en familia; mientras los docentes asisten a reuniones formativas.
    Vamos de un lado al otro a escuchar e informarnos sobre lo que sucede con la educación.
    Una visita y otras más, un retiro espiritual y un puente para respirar, trabajos por adelantar y mucho por leer, todavía mucho por hacer y con tiempo para disponer.

    ResponderEliminar
  4. Cuidarse implica saber quién soy y para donde voy, que quiero y que tanto sueño.

    ResponderEliminar
  5. Receso escolar periodo para descansar
    Aprovecha a repasar lo que en el olvido pudiste dejar.

    Está en marcha el receso, varios días para acomodar compromisos, fortalecer hábitos educativos y equilibrar la energía.

    Usar el tiempo para consentirte, disfrutar en compañía, visitar lugares y recuperar el ritmo para las nuevas acciones.

    Olvidar el estrés, vivir en calma, valorar el tiempo, poner el alma y esperar con ansias lo que trae el mañana sin dejar que el presente nos deje nada.

    ResponderEliminar
  6. Tiempo de descanso ha llegado ya y con ella
    Una semana para aprovechar y aprender
    Para dar un respiro y continuar con los deberes,
    Preparar un final después de un largo proceso:
    De estudio y ejercicio de la profesión
    Obteniendo como resultado, aprendizajes de todo tipo
    Positivos y negativos
    Pero al fin y al cabo aprendizajes.
    Tiempo para cuidarme y contemplarme viene ya,
    Solo queda aprovechar y disfrutar,
    El tiempo pasa y acaba pronto
    Así que vive con tranquilidad y comienza otra vez.

    ResponderEliminar
  7. Ser maestro más que una vocación es una misión, que como se dice anteriormente requiere de una constante re significación, tanto del objetivo como del método, es ir más allá del salón y de la clase. El ser maestro incluye de manera directa un saber y un saber, pero mucho más que esto un ser, que vive en constante replanteamiento de lo que hace, de su labor y de su comprensión, tanto del medio como de sus alumnos. Es innegable, que a veces se torta un tanto rutinario y hasta mediocre el desempeño del docente dentro del aula, pero es aquí donde las pilas del saber, el tiempo y las ganas, le dan energía a lo que se cree muerto, sin vida, sin futuro. El maestro debe buscar y tener la firme intención de encontrar, el equilibrio perfecto entre el desarrollo de su labor y a su vez la cesación de estas, ya que solo hallándose en este punto podrá llegar a la manera de ser como se dijo anteriormente ocuparse de si, cuidarse, para relacionarse con lo otro.

    ResponderEliminar
  8. La vida se torna un tanto rutinaria en cuanto al cumplimiento de los ciclos en el pasar del año, unos días de descanso bien aprovechados para el cumplimiento de todos los deberes o para el consentimiento de nuestro ser; el día a día trae consigo su afán y entre tantas cosas por hacer se tiende a olvidar, a alejarse de lo que es verdaderamente importante, EL EVALUARSE, RESIGNIFICARSE Y ASUMIR CAMBIOS, como maestros nuestra cotidianidad nos exige y debemos exigirnos, pero ¿cómo hacerlo cuando sentimos que no damos abasto?, es cuestión de detenernos y mirar lo bonita que es nuestra labor, tomar impulso y continuar con la formación de personitas que a su vez nos forman a nosotros, dándonos nuestro tiempo de consentirnos y revitalizarnos.

    ResponderEliminar