domingo, 14 de abril de 2013

EDUCACIÓN AMBIENTAL


Educación ambiental
propósito renovado,
para crear  una cultura
de conciencia y actuar cotidiano.

Una visión integral
que articule  de forma dinámica
ante lo  social, lo cultural y lo natural
sentir, saber y hacer articulados.
.
Qué alegría conocer
de experiencias e inicios
de propuestas y adelantos,
de proyectos visionados.

Lo ambiental hecho obra
y no discurso ensayado,
día a día vivenciado
de formación acompañado .  

“Estar ahí” en el planeta
como señala Morín,
con conciencia antropológica ,
ecológica, cívica  terrenal y espiritual.[1]

En lo ambiental con disciplina
con pasión y con agrado,
por mi, por ti todos,
por el planeta para todos anhelado.

.Nora Liliana Vásquez Pérez


[1] MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Editorial Magisterio, Bogotà. 2001. Pág. 79 

No hay comentarios:

Publicar un comentario