jueves, 18 de septiembre de 2025

Avatares de la evaluación

La tensión eterna de ganar o perder
que deja por fuera el valor de aprender.
La dinámica extraña de deber y pagar,
que habita la escuela de cuando en vez.
 
Extrañas ideas que rondan la evaluación
que aún nos retan en educación,
ubicando enseñar y aprender
en un contexto bancario en permanente tirantez.
 
Podría ser útil dejar de negociar
desde dos orillas de extremo actuar,
para asumirnos en nuevas interacciones
en las que valoremos trayectos y relaciones.
 
Una acción pedagógica comprometida,
a la que aportemos todos de manera decidida,
encaminando esfuerzos por alcanzar competencias
y a la vida conectar las metas.
 
Nora Liliana Vásquez Pérez

jueves, 7 de agosto de 2025

Amabilidad Pedagógica

 La bondad en el aula, relaciones fraternas,
circularidad, horizontalidad, acogida y hospitalidad.
 
Es decir, es actuar, es ambiente de respeto y empatía,
es disposición al otro, tolerancia y comunicación asertiva.
 
Atención y gentileza, trato dulce y bondadoso,
la ética del cuidado, vivida sin soslayo.
 
Es cercanía sincera y cotidiana,
sin perder rigor, firmeza y nobleza.
 
Es humanizar con compromiso,
entendiendo los roles, sin perder el juicio.
Nora Liliana Vásquez Pérez

lunes, 7 de julio de 2025

Uno y Todos

 Somos maestro y maestros,  uno y todos, individuo y colectivo,
lo que quiero y lo que queremos,lo que espero y esperamos.
 
Lo que pienso y lo que pensamos, lo que simbolizo y simbolizamos,
lo que necesito y necesitamos,lo que hago y lo que hacemos.
 
Representamos un grupo y este a su vez nos representa,
innegablemente asociados, conectados, coligados.

 Somos gremio, estamos relacionados,
nos leen en conjunto, nos asumen ligados, vinculados.

 Unidos o desunidos al interior,
hacia fuera juntos figuramos, como conjunto somos juzgados.  

 Nora Liliana Vásquez Pérez

lunes, 30 de junio de 2025

Emociones encontradas

 La escuela igual alegra y preocupa,
emociona y aletarga, agrada y empalaga.


Ofrece esperanza y desesperanza,

situaciones de todos los colores,

 estando dentro se anhela salir

y desde fuera se reclama con nostalgia.

 

Que extraña sensación y paradoja,

 por momentos queriendo estar

y otros tantos anhelando dejar.

 

La escuela está plena de contrastes,

de intensidades y desafíos,

por eso es difícil contarla,

requiere ser vivida conectada al alma.

 

Nora Liliana Vásquez Pérez

lunes, 2 de junio de 2025

Misión: formar

 Fácil distraerse, perderse, confundirse,
alejarse, despegarse, desistir, rendirse.
 
Fácil convencerse por tendencias de discursos vacíos,
prácticas de moda sin propósito 
y oportunidades que pintan negocio.

 Difícil ser fiel a la misión de formar,
porque lo fundamental suele ser complejo,
exigir coherencia, integridad y consistencia.
 
Difícil persistir y resistir...
cobra sentido, en una ruta pertinente,
que actúe con razón y acompañe con corazón.

Nora Liliana Vásquez Pérez

domingo, 20 de abril de 2025

Dilemas de tiempo

 Prisas, prontitudes, expectación, pendientes
para los maestros el tiempo es disyuntiva de haceres. 

Vaya paradoja, la formación exige intención 
y esto a su vez serenidad para la reflexión.

Así que vivimos entre rapidez y lentitud,
espera y urgencia, impavidez y presteza.

Haciendo malabares entre lo urgente y lo importante...
a veces acertamos, otras fracasamos.

Nora Liliana Vásquez Pérez